El infierno de la escritura: "Basado en hechos reales" de Roman Polanski (2017)
    Estrenada en pleno auge del #MeToo y  nuevos escándalos en la vida de Polanski, esta película pasó sin pena ni  gloria (cuando no vilipendiada o censurada) por las salas de cine. Es  casi una paradoja, ya que se trata de una película basada en la novela  de una escritora y sostenida en los dos papeles femeninos de la pareja  protagonista (Emmanuel Seigner -más comedia que en otras ocasiones- y  Eva Green), por lo que saldría airosa en el Test de Bechdel. Basada en hechos reales   adapta la novela del mismo título de Delphine de Vigan. El título de la  novela y película se presta a un cierto juego, ya que la historia parte  de aparentes elementos biográficos (una escritora -también llamada  Delphine- devorada y angustiada por su éxito anterior) para construir un  retorcido thriller psicológico. La película tiene dos lecturas:  en un nivel superficial, es una historia de manipulación y vampirismo en  la que se narra cómo la autora cae atrapada en las garras de una  maquiavél...